AADI en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Miembros de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Instrumentadoras Quirúrgicas se reunieron en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con el legislador Javier Andrade, miembro de la Comisión de Salud y vicepresidente del bloque del Frente de Todos, y con el médico y precandidato a diputado Matias Gallastegui.
Durante el encuentro transmitieron la situación de las instrumentadores e instrumentadores quirúrgicos en la Ciudad y los reclamos urgentes, entre ellos la necesidad de una ley que establezca un Régimen para el ejercicio profesional de la instrumentación quirúrgica, y que busque el reconocimiento del ejercicio profesional en sus diferentes niveles: la definición de incumbencias, regulación y control del ejercicio profesional de la instrumentación quirúrgica, en todas las modalidades, ámbitos y niveles del sistema de salud. Actualmente existe un vacío legal y no están delimitadas las obligaciones y derechos de los técnicos y de los licenciados en instrumentación quirúrgica.
Además se habló sobre la Ley de Profesionales por la cual se dejó a las y los licenciados en instrumentación quirúrgica en el escalafón general del sistema de salud de CABA impidiendo que accedan a la carrera profesional.
Agradecemos que nos hayan recibido y su compromiso para trabajar en pos de mejorar la situación de los profesionales de la Ciudad.
AADI en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Miembros de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Instrumentadoras Quirúrgicas se reunieron en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con el legislador Javier Andrade, miembro de la Comisión de Salud y vicepresidente del bloque del Frente de Todos, y con el médico y precandidato a diputado Matias Gallastegui.
Durante el encuentro transmitieron la situación de las instrumentadores e instrumentadores quirúrgicos en la Ciudad y los reclamos urgentes, entre ellos la necesidad de una ley que establezca un Régimen para el ejercicio profesional de la instrumentación quirúrgica, y que busque el reconocimiento del ejercicio profesional en sus diferentes niveles: la definición de incumbencias, regulación y control del ejercicio profesional de la instrumentación quirúrgica, en todas las modalidades, ámbitos y niveles del sistema de salud. Actualmente existe un vacío legal y no están delimitadas las obligaciones y derechos de los técnicos y de los licenciados en instrumentación quirúrgica.
Además se habló sobre la Ley de Profesionales por la cual se dejó a las y los licenciados en instrumentación quirúrgica en el escalafón general del sistema de salud de CABA impidiendo que accedan a la carrera profesional.
Agradecemos que nos hayan recibido y su compromiso para trabajar en pos de mejorar la situación de los profesionales de la Ciudad.
Filiales
La filial La Rioja celebra su primer año
En su primer aniversario AADI La Rioja propone una nueva capacitación, “Instrumentando las emociones”, para continuar con uno de los principales objetivos que se establecieron en su inauguración: la constante formación para jerarquizar y reconocer el trabajo de los y las instrumentadoras quirúrgicas.“Seguir con las capacitaciones para ir convocando a colegas es uno de los objetivos dado que fueron bien recibidas en toda la provincia”, explica la licenciada en instrumentación quirúrgica Hilda Ortiz, quien preside la filial, en torno a los nuevos objetivos que se presentan. Durante el primer año la filial trabajó sobre el proyecto de ley "Régimen legal para el ejercicio profesional de la instrumentación quirúrgica de la ciudad de La Rioja" que fue presentado en la legislatura provincial y tratado en la comisión de salud de la misma.
“Pudimos concretar dos cosas muy importantes: convocar a los instrumentadores de toda la provincia y trabajar sobre la elaboración de leyes.
En ese sentido colaboramos en la elaboración del proyecto de ley de ejercicio profesional para el que nos basamos en proyectos de distintas provincias. Fue muy recibido considerando, sobre todas las cosas, que en la provincia no teníamos nada similar hasta el momento”. Cuando el trabajo de la legislatura se normalice se espera su tratamiento y aprobación. Otro de los nuevos objetivos es concretar un espacio físico que ayude a hacer más visible el trabajo que se viene llevando adelante.
“En La Rioja hay muchos instrumentadores y la filial fue un anhelo concretado, agradecemos a todas las filiales del país que ayudaron a que suceda. Queda mucho por hacer, esperamos que colegas de toda la provincia se sumen y puedan hacer su aporte”.
Filiales
La filial La Rioja celebra su primer año
En su primer aniversario AADI La Rioja propone una nueva capacitación, “Instrumentando las emociones”, para continuar con uno de los principales objetivos que se establecieron en su inauguración: la constante formación para jerarquizar y reconocer el trabajo de los y las instrumentadoras quirúrgicas.“Seguir con las capacitaciones para ir convocando a colegas es uno de los objetivos dado que fueron bien recibidas en toda la provincia”, explica la licenciada en instrumentación quirúrgica Hilda Ortiz, quien preside la filial, en torno a los nuevos objetivos que se presentan. Durante el primer año la filial trabajó sobre el proyecto de ley "Régimen legal para el ejercicio profesional de la instrumentación quirúrgica de la ciudad de La Rioja" que fue presentado en la legislatura provincial y tratado en la comisión de salud de la misma.
“Pudimos concretar dos cosas muy importantes: convocar a los instrumentadores de toda la provincia y trabajar sobre la elaboración de leyes.
En ese sentido colaboramos en la elaboración del proyecto de ley de ejercicio profesional para el que nos basamos en proyectos de distintas provincias. Fue muy recibido considerando, sobre todas las cosas, que en la provincia no teníamos nada similar hasta el momento”. Cuando el trabajo de la legislatura se normalice se espera su tratamiento y aprobación. Otro de los nuevos objetivos es concretar un espacio físico que ayude a hacer más visible el trabajo que se viene llevando adelante.
“En La Rioja hay muchos instrumentadores y la filial fue un anhelo concretado, agradecemos a todas las filiales del país que ayudaron a que suceda. Queda mucho por hacer, esperamos que colegas de toda la provincia se sumen y puedan hacer su aporte”.