Asociarse

¿Cómo ser parte de la AADI?


Los colegas que deseen incorporarse a la Asociación Argentina de Instrumentadores deberán presentar la DOCUMENTACIÓN REQUERIDA y abonar los costos correspondientes.

MÉTODOS DE PAGO:

1) Asociarse y abonar por nuestra Web
Completando el formulario para Asociarse ON-LINE directamente desde esta web y adjuntando la documentación requerida, será dirigido a un Portal de Pagos a fin de abonar su asociación.


2) Transferencia Bancaria
  • Banco PROVINCIA
  • Titular: ASOC ARG DE INSTRUMENTAD
  • Número de cta cte.: 4009-10169/5
  • CUIL/CUIT: 30-65190788-4
  • CBU: 0140009001400901016956
  • CBU alias: SOGA.TORNO.PINZA
Si tu pago fue por transferencia o depósito bancario, recordá enviar el comprobante a nuestro WS o a
info@aadinstrumentadores.org.ar / tesoreria@aadinstrumentadores.org.ar

3) Socios pertenecientes a Filiales
Deberán asociarse desde la web, al completar el formulario, se derivará de forma inmediata a la Filial que corresponda según provincia o ciudad que el socio declare; a partir de ese momento podrán consultar sus inquietudes con sus respectivas filiales.


Importante: El importe total será acreditado, siempre y cuando se acompañe de la documentación requerida por la secretaría y sea aprobada por la comisión directiva. Cuotas según Forma de pago.
Quienes por diferentes razones no pudieran acercarse realizar el pago de alguna de estas formas, podrán acordar los pagos telefónicamente comunicándose al 011-48634449 de 11 a 18 hs.

¿Cómo ser parte de la AADI?


Los colegas que deseen incorporarse a la Asociación Argentina de Instrumentadores deberán presentar la DOCUMENTACIÓN REQUERIDA y abonar los costos correspondientes.

MÉTODOS DE PAGO:
1) Asociarse y abonar por nuestra Web
Completando el formulario para Asociarse ON-LINE directamente desde esta web y adjuntando la documentación requerida, será dirigido a un Portal de Pagos a fin de abonar su asociación.


2) Transferencia Bancaria
  • Banco PROVINCIA
  • Titular: ASOC ARG DE INSTRUMENTAD
  • Número de cta cte.: 4009-10169/5
  • CUIL/CUIT: 30-65190788-4
  • CBU: 0140009001400901016956
  • CBU alias: SOGA.TORNO.PINZA
Si tu pago fue por transferencia o depósito bancario, recordá enviar el comprobante a nuestro WS o a
info@aadinstrumentadores.org.ar / tesoreria@aadinstrumentadores.org.ar

3) Socios pertenecientes a Filiales
Deberán asociarse desde la web, al completar el formulario, se derivará de forma inmediata a la Filial que corresponda según provincia o ciudad que el socio declare; a partir de ese momento podrán consultar sus inquietudes con sus respectivas filiales.


Importante: El importe total será acreditado, siempre y cuando se acompañe de la documentación requerida por la secretaría y sea aprobada por la comisión directiva. Cuotas según Forma de pago.
Quienes por diferentes razones no pudieran acercarse realizar el pago de alguna de estas formas, podrán acordar los pagos telefónicamente comunicándose al 011-48634449 de 11 a 18 hs.

Beneficios de ser socio


Éstos son algunos de los beneficios de SER SOCIO de la AADI:
  • Atención personalizada por un miembro de Comisión Directiva.
  • Bolsa de trabajo.
  • Asesoramiento jurídico.
  • Asesoramiento contable.
  • Aranceles preferenciales en cursos de nuestro Campus, congresos, jornadas, cursos presenciales etc.
  • Asesoramiento personalizado por el Comité Científico para la preparación de trabajos científicos, conferencias u organización de cursos.
  • Seguro de Mala Praxis, costo diferencial. Responsabilidad Civil Profesional y Accidentes personales con tratamiento retroviral por cortopunzantes.
  • Compañía de Seguros Federación Patronal S.A, asesoramiento personalizado con un asesor directo.
Leonardo Bonanni ✆ +54 9 2216 20-8692, ✉ eon_lo@hotmail.com

1) Beneficios en el Centro Universitario de Idiomas
A partir de ahora todos los socios, como así también familiares directos (cónyuges e hijos mayores de 17 años) pueden estudiar idiomas en el Centro Universitario de Idiomas de la UBA- CUI abonando un arancel preferencial. Solo tenes que presentarte con tu carnet de socio.
Programa Extracurricular Beneficios Cursos Intensivos

2) Participación Bolsa de Trabajo
Ahora podes dejarnos tu C.V. para futuras búsquedas laborales. Visitá nuestra página web en BOLSA DE TRABAJO y encontrarás los pasos a seguir.

3) Beneficio de cursos en Campus Virtual
Si estas adherido al sistema de débito automático de cuotas podrás abonar los Cursos del Campus (Internet) hasta 3 cuotas.

Beneficios de ser socio


Éstos son algunos de los beneficios de SER SOCIO de la AADI:
  • Atención personalizada por un miembro de Comisión Directiva.
  • Bolsa de trabajo.
  • Asesoramiento jurídico.
  • Asesoramiento contable.
  • Aranceles preferenciales en cursos de nuestro Campus, congresos, jornadas, cursos presenciales etc.
  • Asesoramiento personalizado por el Comité Científico para la preparación de trabajos científicos, conferencias u organización de cursos.
  • Seguro de Mala Praxis, costo diferencial. Responsabilidad Civil Profesional y Accidentes personales con tratamiento retroviral por cortopunzantes.
  • Compañía de Seguros Federación Patronal S.A, asesoramiento personalizado con un asesor directo.
Leonardo Bonanni ✆ +54 9 2216 20-8692, ✉ eon_lo@hotmail.com

1) Beneficios en el Centro Universitario de Idiomas
A partir de ahora todos los socios, como así también familiares directos (cónyuges e hijos mayores de 17 años) pueden estudiar idiomas en el Centro Universitario de Idiomas de la UBA- CUI abonando un arancel preferencial. Solo tenes que presentarte con tu carnet de socio.
Programa Extracurricular Beneficios Cursos Intensivos

2) Participación Bolsa de Trabajo
Ahora podes dejarnos tu C.V. para futuras búsquedas laborales. Visitá nuestra página web en BOLSA DE TRABAJO y encontrarás los pasos a seguir.

3) Beneficio de cursos en Campus Virtual
Si estas adherido al sistema de débito automático de cuotas podrás abonar los Cursos del Campus (Internet) hasta 3 cuotas.

Documentación a presentar


La documentación requerida es la siguiente:
  • Fotocopia del título profesional.
  • Fotocopia de la matrícula profesional.
  • Fotocopia del D.N.I.
  • Una (1) foto 4×4 color o blanco y negro

Asociarse On-line
Completando el formulario para asociarse desde esta misma web. La documentación requerida podrá ser adjuntada en el mismo formulario web.
Recibirá un mail de confirmación y, una vez autorizada por la AADI, será nuevo socio de la Institución.


Asociarse en forma presencial
La Solicitud podrá ser retirada de la sede más cercana a su domicilio o puede descargarla desde los links que aparecen al pie de esta página. Deberá ser impresa y luego completada con letra clara y de imprenta, llenando todos los campos dirigidos al postulante y firmando solamente donde se indica.

Documentación a presentar


La documentación requerida es la siguiente:
  • Fotocopia del título profesional.
  • Fotocopia de la matrícula profesional.
  • Fotocopia del D.N.I.
  • Una (1) foto 4×4 color o blanco y negro

Asociarse On-line
Completando el formulario para asociarse desde esta misma web. La documentación requerida podrá ser adjuntada en el mismo formulario web.
Recibirá un mail de confirmación y, una vez autorizada por la AADI, será nuevo socio de la Institución.


Asociarse en forma presencial
La Solicitud podrá ser retirada de la sede más cercana a su domicilio o puede descargarla desde los links que aparecen al pie de esta página. Deberá ser impresa y luego completada con letra clara y de imprenta, llenando todos los campos dirigidos al postulante y firmando solamente donde se indica.

Morosidad y reinscripción


AADI ofrece la posibilidad de reincorporarse a la institución a todos aquellos instrumentadores, que hayan sido excluidos del padrón por cuotas impagas y que no pudieran reactualizar su situación con otra modalidad.
Para mayor información comunicarse a info@aadisntrumentadores.org.ar

Morosidad y reinscripción


AADI ofrece la posibilidad de reincorporarse a la institución a todos aquellos instrumentadores, que hayan sido excluidos del padrón por cuotas impagas y que no pudieran reactualizar su situación con otra modalidad.
Para mayor información comunicarse a info@aadisntrumentadores.org.ar

Seguro

Seguro de Mala Praxis, costo diferencial. Responsabilidad Civil Profesional y Accidentes personales con tratamiento retroviral por cortopunzantes. .Compañía de Seguros Federación Patronal S.A, asesoramiento personalizado con un asesor directo.
Leonardo Bonanni leon_lo@hotmail.com

Seguro

Seguro de Mala Praxis, costo diferencial. Responsabilidad Civil Profesional y Accidentes personales con tratamiento retroviral por cortopunzantes. .Compañía de Seguros Federación Patronal S.A, asesoramiento personalizado con un asesor directo.
Leonardo Bonanni leon_lo@hotmail.com
SEGURO DE MALA PRAXIS:
Coberturas principales
Responsabilidad civil derivada de las lesiones y/o muerte de terceros
provocadas involuntariamente y derivadas directamente del ejercicio de la
actividad profesional.
Ubicación del riesgo REPUBLICA ARGENTINA
Teléfono 0800 222 3535

SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES:
Coberturas principales
Muerte e invalidez como consecuencia de un accidente en el ámbito
laboral.
Renta diaria por internación producto del accidente hasta 30 días
Gastos de sepelio
Esta cobertura también incluye:
Tratamiento retroviral por cortopunzante
Cobertura IN ITINERE accidente en el viaje al trabajo y viceversa.
Teléfono: 0800 222 3123
Image

Asociación Argentina de Instrumentadoras
Tucumán 3667, C.A.B.A

Image
Image

Asociación Argentina de Instrumentadoras
Tucumán 3667, C.A.B.A

Image